Por otra parte, un amigo de Castellón, Vicente Ordóñez Roig, que conocimos en báquicas jaranas, y nos ha pasado un notable texto sobre la inversión lógica de la arquitectura moderna. El texto venía ya en pdf, así que no he podido meterle mano (no está justificado!), como quien dice. Los planos e imágenes añadidos (en especial el de Le Corbusier que reproducimos aquí), completan gráficamente un ya de por sí excelente artículo. Damos la bienvenida de este modo, y por la puerta grande a cualesquiera interesados en la filosofía, del signo que sea, que quieran participar en este proyecto que no hace sino crecer. Un saludo.
Inscripción en la SFPA
¡Bienvenido!, si deseas inscribirte en la Sociedad de Filosofía de la Provincia de Alicante, por favor, rellena el formulario pichando aquí. La Sociedad se propone ofrecer grupos de trabajo, seminarios, debates, jornadas y cualesquiera otras actividades relacionadas con la Filosofía. Todo el mundo está invitado a participar. Más información: filo.alicante@gmail.com
domingo, 17 de febrero de 2008
Nuevas publicaciones en la página web
Por otra parte, un amigo de Castellón, Vicente Ordóñez Roig, que conocimos en báquicas jaranas, y nos ha pasado un notable texto sobre la inversión lógica de la arquitectura moderna. El texto venía ya en pdf, así que no he podido meterle mano (no está justificado!), como quien dice. Los planos e imágenes añadidos (en especial el de Le Corbusier que reproducimos aquí), completan gráficamente un ya de por sí excelente artículo. Damos la bienvenida de este modo, y por la puerta grande a cualesquiera interesados en la filosofía, del signo que sea, que quieran participar en este proyecto que no hace sino crecer. Un saludo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
hablando de arquitectos, no sé si conoceréis al holandés Aldo Van Eyck, yo no mucho o casi nada, pero sé que era un arquitecto del azar y del cambio. Murió hace unos 10 años.
ximo brotons
en una de las primeras frases de mi ponencia hay un error verbal, no es "tenderían" sino "tendería".
por supuesto, supongo que todo lo que dije tiene que ver con lo que el profesor Lara señaló el primer día sobre la "indeterminación del significado". Si es indeterminado no es por una cuestión de "empirismo", digo yo, sino por la cuestión que señalo en mi ponencia, que el buen empirismo lógico o lógico-lingüístico no hace más que recoger.
gracias.
Publicar un comentario